El ritmo con el que está cambiando el Sector Automotriz es acelerado, las empresas deben lanzar nuevos modelos y productos en forma cada vez más rápida, así como ser más eficientes, cumplir con normas estrictas e impulsar el crecimiento de las empresas sin aumentar gastos.   

Por lo tanto, es el momento ideal para que las empresas del Sector Automotriz actualicen y digitalicen sus procesos, ya que esto les beneficiará en la aceleración de sus procesos, así como el ahorro de costos y en el futuro podrán ser más competitivas ante una industria que exige que las empresas cada vez sean más digitales.  

De acuerdo a un reporte del World Economic Forum, la digitalización del sector automotriz cuenta con el potencial de generar un valor considerable tanto para la industria como para la sociedad, ya que se calculan beneficios para 2025 por un valor de 0,67 trillones de dólares para el sector automotriz y 3,1 trillones de dólares de beneficios a la sociedad como resultado de la transformación digital en la industria automotriz. 

La digitalización tiene el potencial para reformular la manera en que se usa el transporte, así como de generar un valor significativo para la industria.  

Por qué la Industria automotriz debe digitalizarse 

Las tendencias de mercado y digitales han comenzado a transformar la industria automotriz, ya que los consumidores están cada vez más conectados digitalmente. Los nativos digitales ya no ven al vehículo como un producto para comprar, sino más bien como un transporte, que para ellos es una experiencia de movilidad.  

Esta experiencia de movilidad ha empezado a hacerse realidad con la llegada de la conducción asistida y la conducción autónoma, automóviles que se estacionan solos y viajan con manos libres en las carreteras. Ahora las empresas automotrices buscan llegar a la plena autonomía donde ya no existan conductores, por lo que todos serán pasajeros de transportes que formaran parte de un conjunto conectado.  

Ante todo lo anterior, se han identificado tres temas digitales claves que impulsan esta transformación en toda la industria 

  • El viajero conectado: Los automóviles se han convertido en sofisticadas máquinas conectadas que permiten iniciativas como servicios basados ​​en la ubicación y seguros basados ​​en el uso e integración multimodal. Este desarrollo está abriendo la puerta para que las empresas centradas en la tecnología tengan un mayor valor automotriz. 
  • Vehículos autónomos: Es probable que la adopción masiva de vehículos autónomos tenga un impacto revolucionario que vaya mucho más allá de la industria automotriz. Sin embargo, será necesario superar una serie de barreras legislativas, tecnológicas y de infraestructura antes de que los vehículos autónomos sean aceptados en el uso diario. 
  • La digitalización de la empresa: Una serie de iniciativas digitales tienen el potencial de mejorar la eficiencia, reducir los costos y generar innovación en la industria automotriz, desde la fabricación hasta la venta minorista, los servicios de movilidad y la infraestructura conectada.  
     

Estos tres factores están impulsando un gran cambio en todos los aspectos del transporte y, por extensión, en la sociedad.  

La transformación digital puede crear valor para la industria automotriz ya que crea mayores eficiencias y ahorros de costos. También trae beneficios sociales,  por ejemplo, un conductor en Moscú, Estambul, Ciudad de México y Río de Janeiro pierde más de 100 horas al año en tráfico congestionado. Cada año, los accidentes de tránsito cuestan $518 mil millones y son responsables de 1,25 millones de muertes en todo el mundo. A nivel mundial, la contaminación del aire por el transporte causa más de 200 000 muertes prematuras al año y aproximadamente el 30 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) detrás del cambio climático. La digitalización del transporte tiene el potencial de reducir muchos de estos costos. 

Estos cambios están alterando los modelos comerciales de las empresas existentes, obligándolos a unirse a la transformación digital. Ahora bien, para poder hacer este cambio digital las empresas deberán pensar en su estructura, las habilidades de los empleados, las prácticas de contratación, la forma en que recopilan y analizan los datos y cómo forman asociaciones dentro y fuera del ecosistema. 

Las empresas de la industria deben tomar acciones para priorizar las iniciativas de transformación digital dado el potencial de creación y para empezar a adoptar las tecnologías necesarias.   

Caso de éxito Alps Alpine 

Alps Alpine es un fabricante japonés que fabrica sensores capacitivos y generadores de retroalimentación de fuerza para atender a todo tipo de interfaces de usuario empleadas en la industria automotriz.  

Esta empresa ha reconocido los grandes cambios que está produciendo la digitalización en el Sector Automotriz, por ejemplo, la conectividad de automóviles, conducción autónoma/asistida, servicios compartidos y sistemas de propulsión y componentes electrificados, conocidas colectivamente como CASE. Alps Alpine trabaja con sus clientes, fabricantes de equipos originales, (OEM) para automóviles, con el fin de redefinir el interior del automóvil y la experiencia general de manejo, y permiten una conectividad perfecta entre el automóvil y su entorno exterior. 

Con todos estos cambios los productos de Alps Alpine son cada vez más complejos de diseñar y construir. Por lo que la empresa decidió implementar la plataforma 3DEXPERIENCE® para el diseño, fabricación y para agilizar los procesos, así como trabajar de manera más eficaz y respaldar su visión a largo plazo. Ahora esta plataforma le permite a la empresa consolidar conocimientos, integrar sus procesos de diseño y fabricación y volverse más ágil. 

“La razón por la que elegimos la plataforma 3D EXPERIENCE fue que previamente habíamos realizado una variedad de medidas para mejorar la eficiencia del diseño, y las muchas bases de datos resultantes eran una carga para los diseñadores”, dijo Shinobu Kida, gerente sénior del Departamento de Ingeniería Estructural. “La plataforma 3DEXPERIENCE® fue perfecta para una gran transformación digital para respaldar nuestra visión más amplia en lugar de simplemente realizar mejoras incrementales”. 

La adopción de iniciativas de digitalización traerá consigo muchos beneficios a las empresas del Sector Automotriz para que puedan ser totalmente competentes en el futuro. También realizar la transformación digital en la actualidad les permitirá a las empresas comenzar a trazar su camino hacia una Industria 4.0. 

En el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz Tlalnepantla, contamos con la infraestructura tecnológica para que las empresas del Sector Automotriz tengan acceso a herramientas tecnológicas 4.0 a fin de impulsar sus procesos de innovación a través del diseño 3D y la manufactura digital. Si deseas conocer más, te invitamos a descargar nuestro Brochure de Servicios Especializados de Diseño e Innovación de Producto.